Toronto celebra su 50º aniversario con el estreno del premio a mejor cortometraje de animación
Tres títulos iberoamericanos aspiran al nuevo galardón del festival canadiense.
8 de agosto de 2025Por Staff

El Festival Internacional de Cine de Toronto (TIFF) está de vuelta con noticias importantes para el arte animado: el debut del premio a Mejor cortometraje de animación dentro de Short Cuts. Una novedad que ha sido resaltada por la organización del certamen canadiense, que este año conmemora su 50° aniversario.
La edición 2025 del programa dedicado única y exclusivamente al cortometraje estará integrada por 48 títulos, diez de los cuales son de naturaleza animada. Tres de estos títulos son de producción iberoamericana, concretamente de Colombia y Portugal.
El país sudamericano está representado por Una vez en un cuerpo, de María Cristina Pérez. La historia sigue a una mujer que se enfrenta a un ser extraño que vive en su interior, mientras busca la reconciliación con su hermana tras un trauma adolescente enterrado durante mucho tiempo.
En cuanto al europeo, tenemos Arguments in Favor of Love, de Gabriel Abrantes, y Water Girl, de Sandra Desmazières. El primero de estos títulos aborda el amor perdido con dos fantasmas y un guion tan absurdo como penetrante en su observación del discurso social actual y la dinámica relacional. El segundo da vida a décadas de la historia de una mujer que pasa su tiempo buceando en apnea, pescando y deslizándose entre algas y rocas, trazando una vida prolífica llena de amor, dolor y fortaleza emocional.
A continuación, toda la selección animada de Short Cuts dentro del TIFF 2025:
The Girl Who Cried Pearls (Dir. Chris Lavis, Maciek Szczerbowski, Canadá)
Water Girl (Dir. Sandra Desmazières, Francia, Países Bajos, Portugal)
What We Leave Behind (Dir. Jean-Sébastien Hamel, Alexandra Myotte, Canadá)
More Than Happy (Dir. Wei Keong Tan, Singapur)
To the Woods (Dir. Agnès Patron, Francia)
Arguments in Favor of Love (Dir. Gabriel Abrantes, Portugal)
Una vez en un cuerpo (Dir. María Cristina Pérez, Colombia, EEUU)
The Death of the Fish (Dir. Eva Lusbaronian, Francia)
Praying Mantis (Dir. Joe Hsieh, Taiwán, Hong Kong)
UM (Dir. Nieto, Francia)
La representación animada del programa crece aún más con el jurado, concretamente con el director artístico del Festival Internacional de Cine de Animación de Annecy, Marcel Jean. El francés acompaña a la directora de fotografía Ashley Iris Gill y al actor, escritor y director Connor Jessup en la elección de los ganadores del programa.
Finalmente, el arte animado también está presente en otras secciones del TIFF, con siete largometrajes de distintas partes del mundo. Entre los títulos sobresale Arco, dirigido por Ugo Bienvenu, y ganador del Cristal en Annecy 2025.
Te presentamos la selección:
Centerpiece
Arco (Dir. Ugo Bienvenu, Francia)
Dandelion’s Odyssey (Dir. Momoko Seto, Francia, Bélgica)
Amélie et la Métaphysique des tubes (Dir. Maïlys Vallade, Liane-Cho Han, Francia)
Space Cadet (Dir. Kid Koala, Canadá)
Midnight Madness
Junk World (Dir. Takahide Hori, Japón)
Platform
Bouchra (Dir. Orian Barki, Meriem Bennani, Italia, Marruecos, EEUU)
Special Presentations
Scarlet (Dir. Mamoru Hosoda, Japón)
La edición 2025 del TIFF se celebrará del 4 al 14 de septiembre en Toronto, Canadá.