Radix

Noticias

El equipo de Iris de Cristal celebra sus logros en la escena internacional de animación

Aseguran que el corto "es un testimonio de lo que se puede lograr en Latinoamérica cuando hay pasión, compromiso y una clara visión artística".

4 de julio de 2025
Por Agencia
El equipo de Iris de Cristal celebra sus logros en la escena internacional de animación
Compartir

Iris, una niña de once años, vive con su abuela y su gata Cristal. Una noche, mientras ambas duermen, la Muerte llega inesperadamente para llevarse el alma de la abuela, pero accidentalmente extrae el alma de la pequeña. Solo Cristal podrá detener el error… 3n+1 Estudio está de fiesta tras los éxitos de Iris de Cristal, primer cortometraje de animación 2D dirigido y producido por Diego Gaviria. Una obra que representa un logro artístico, pero también un sueño largamente acariciado, forjado a través de la pasión, el esfuerzo y el aprendizaje.

La motivación detrás de esta obra siempre ha sido el amor por la animación tradicional y un profundo deseo de contar historias fantásticas, inspiradas en las grandes películas de animación que moldearon la infancia de incontables personas alrededor del mundo. Llegar aquí ha requerido más de diez años de trabajo, sacrificio personal y un camino lleno de errores, desafíos técnicos y aprendizaje práctico. Lecciones determinantes para consolidar este primer proyecto.

El equipo comparte que “ver nuestro cortometraje proyectado en Annecy, uno de los festivales de animación más importantes del mundo, ha sido la experiencia más gratificante que podríamos haber soñado. A esto sumamos el honor de nuestro estreno mundial en Sitges, además de ser seleccionados oficialmente en Chilemonos y Bogoshorts”.

Asegura además que “sabemos que la industria de la animación en Colombia apenas comienza a consolidarse y a ganar reconocimiento internacional, y nos enorgullece formar parte de ese proceso. Iris de Cristal es un testimonio de lo que se puede lograr en Latinoamérica cuando hay pasión, compromiso y una clara visión artística”.

La obra invita a los espectadores a un universo mágico y simbólico, donde la vida, la muerte y la reencarnación se entrelazan a través de una narrativa sensorial e íntima. Cada toma, cada sonido y cada decisión creativa se tomaron con la intención de conmover, inspirar y conectar.

Esto es solo el comienzo. Los responsables cierran diciendo que “nuestra mayor ilusión es seguir desarrollando proyectos que nos acerquen al sueño de crear películas de animación 2D con la calidad y la emoción de aquellas grandes producciones que nos inspiraron en nuestros inicios”.