Quirino Lab revela las bases y detalles de su primera edición
La iniciativa consiste en un seminario centrado en la innovación para acercar herramientas actuales con el objetivo de fortalecer el sector.
2 de julio de 2025Por Agencia

Los Premios Quirino son conocidos por celebrar lo mejor de la animación iberoamericana, pero los esfuerzos de su equipo organizador siempre han ido más allá. Así se confirma una vez más con Quirino Lab, una formación especializada que actualiza y mejora las habilidades de quienes ejercen la producción ejecutiva iberoamericana para los desafíos globales, representando una apuesta por profesionalizar y fortalecer la industria de animación regional en un momento clave de su desarrollo.
La información en torno a los contenidos de Quirino Lab ha sido publicada. Cada foco temático se abordará en sesiones de aproximadamente de tres horas de duración y estarán lideradas por uno o varios expertos en la materia. Posterior a esto se establecerá un espacio abierto de puesta en común y debate en donde todos los participantes podrán compartir conocimientos y perspectivas.
Los focos han sido segmentados de la siguiente manera: Nuevas tendencias de mercado y targets; Metodologías organizativas avanzadas y gestión de equipos; desarrollo financiero e inversión; Desarrollo de IP’s y enlaces con otros sectores; IA, tecnologías y tendencias emergentes.
Sobresale además que durante Quirino Lab se incorporará una actividad especial del Laboratorio de Futuros, que comenzó durante la octava edición de los Premios Quirino y que busca construir colectivamente un nuevo pacto para el futuro de la animación iberoamericana. Te presentamos nuestro reporte de la edición original para que conozcas más de esta iniciativa.
Las bases de Quirino Lab también han sido reveladas, lo que incluye detalles sobre el proceso de inscripción, así como los requisitos generales. Entre estos últimos se incluyen un perfil de producción ejecutiva de animación, proveniente de la región iberoamericana (nacidos en la región o que trabajen para una empresa de la región); el haber producido al menos una una serie de animación, un largometraje animado o tres cortometrajes de animación; demostrar compromiso activo con el desarrollo de la industria de animación en su país y en la región iberoamericana. Puedes consultar las bases completas en el sitio oficial de la convocatoria.
El periodo de inscripción estará abierto del 8 de julio al 5 de agosto de 2025. Un máximo de 20 profesionales de toda Iberoamérica tendrá acceso a este encuentro especializado, un espacio colaborativo para reconectar, actualizarse y reaprender donde los participantes son protagonistas activos en la generación de conocimiento conjunto.
En el mundo de la animación, los productores ejecutivos son los motores que impulsan la creatividad y llevan los proyectos del papel a la pantalla. Sin embargo, a menudo se encuentran aislados en la toma de decisiones y enfrentando desafíos complejos. Quirino Lab nace como respuesta a esta realidad, proporcionando un entorno seguro y estimulante para el intercambio de conocimientos y experiencias; tiempo valioso lejos de las presiones diarias para reflexionar sobre proyectos y estrategias empresariales; una plataforma para el networking entre profesionales iberoamericanos y expertos internacionales; formación especializada en aspectos claves de la producción ejecutiva en animación.
¿A qué estás esperando? La primera edición de Quirino Lab se celebrará del 19 al 22 de noviembre 2025, en Santa Cruz de Tenerife, España.