Radix

Noticias

WIA internacional cambia de imagen; el colectivo colombiano lo celebra con animación colaborativa

Veinte artistas colombianas crearon una animación colaborativa de cambio mediante la reinterpretación de un clásico animado.

21 de mayo de 2025
Por Staff
WIA internacional cambia de imagen; el colectivo colombiano lo celebra con animación colaborativa
Compartir

Women in Animation cambia de imagen. Así lo ha confirmado la asociación surgida con el objetivo de reunir a la comunidad global de animación para empoderar y defender a las personas de identidades de género subrepresentadas. Se explica que “nuestra apariencia fresca da claridad y enfoque a nuestra misión que nunca ha vacilado: crear una industria animada más equitativa, inclusiva y creativamente vibrante”.

 

Ver esta publicación en Instagram

 

Una publicación compartida por WIA (@wia.animation)

La evolución ha sido celebrada por los distintos colectivos del mundo, entre los que sobresale el de Colombia, que “quiso hacer algo especial para esta ocasión”. Esto implicó la participación de 20 integrantes que, dirigidas por María Arteaga, crearon una animación colaborativa de cambio mediante la reinterpretación de un clásico animado, como es el caso de Cinderella. ¡Entra aquí para disfrutarla!

La lista completa de artistas incluye a Sofía Andrade, Paola González, Caroline Rocha, Johana Parra, Laura Moreno, Camila Pineda, Lina Ricaurte, Lina Arcos, María Margarita, Daniela Marcela Polo Reyes, Juliana López Ramírez, Natali Padilla Rincón, Raquel Velásquez, Mae Quiroga, Tomás Rueda, Valeria Celis, Valeria Herrera, Sandra Roa y Nicole Andrea Movilla. La obra fue complementada con los motion graphics de Paula Montaña y el diseño de Tomás Merchán. Sencillamente espectacular.

El núcleo de la asociación ha enfatizado que el hecho de que “el exterior haya cambiado no significa que nuestra misión y valores sean diferentes a los de antes. Estamos y seguimos estando firmemente comprometidas con la equidad de género en las industrias de la animación, los efectos visuales y los videojuegos. Nuestra nueva imagen representa mejor a quiénes servimos y por qué existimos”.