Radix

Noticias

Corea del Sur invertirá mil millones de dólares para liderar la animación mundial

El Plan Básico para la Promoción de la Industria de la Animación busca elevar los ingresos del sector a 1.300 millones de dólares.

29 de abril de 2025
Por Staff
Corea del Sur invertirá mil millones de dólares para liderar la animación mundial
Compartir

La industria animada ha crecido exponencialmente, y las autoridades de distintas partes del mundo apuestan con fuerza por su desarrollo. Tal es el caso de Corea del Sur, cuyo gobierno, representado por el Ministerio de Cultura, Deportes y Turismo, ha revelado una estrategia de inversión que alcanzará los mil millones de dólares, con el objetivo de convertir su industria animada en una potencia mundial.

Se trata del Plan Básico para la Promoción de la Industria de la Animación, una iniciativa a cinco años para enfrentar los desafíos estructurales del sector en el país. Entre ellos se encuentran la excesiva dependencia de contenidos preescolares y transmisiones televisivas, así como las precarias condiciones de producción que dificultan la labor de los artistas.

Pero eso no es todo. El plan también busca fortalecer la industria en áreas estratégicas, como el impulso a contenidos dirigidos a jóvenes adultos y adultos, así como el apoyo a nuevos formatos y canales de distribución. Esto último incluye fomentar producciones adaptadas a servicios de streaming, webseries y obras de corta duración concebidas específicamente para redes sociales. Además, se promoverá la creación de productos derivados basados en inteligencia artificial, con el fin de ampliar la vida útil y el valor de la propiedad intelectual en el sector animado.

En cuanto a los detalles de la inversión, el gobierno establecerá en 2025 un fondo de 200 mil millones de wones (aproximadamente 140 millones de dólares) enfocado en la animación. Este fondo será ampliado progresivamente hasta alcanzar los 1.5 billones de wones (1.000 millones de dólares) en 2029.

Heartsping Teenieping of Love Suhoon Kim Corea del Sur

Los esfuerzos no se detendrán ahí. Ttambién se implementará un nuevo sistema de reembolso en efectivo para atraer mayor inversión extranjera. Este sistema permitirá devolver parte del costo de producción a las coproducciones internacionales que cumplan ciertos requisitos, incluyendo la realización principal en Corea.

Este enfoque se alinea con los planes de expansión internacional, ya que el país establecerá por primera vez pabellones conjuntos en los principales mercados de animación en China y el Sudeste Asiático. Atención con esto, pues Iberoamérica ha establecido importantes alianzas con diversos países asiáticos en los últimos años, lo que podría traducirse en nuevas y fructíferas colaboraciones con nuestra región. Las autoridades surcoreanas también lanzarán campañas de marketing global a través de centros culturales y de negocios en el extranjero.

El plan incluye un fuerte componente tecnológico, pues se construirá un ecosistema impulsado por inteligencia artificial para la producción, distribución e incubación de startups de animación. Asimismo, se desarrollará un conjunto de datos de entrenamiento de IA con enfoque coreano, destinado a contenidos de video, y se establecerá un segundo comité de promoción de la animación, compuesto por expertos en medios emergentes. Además, se propondrá una nueva ley para apoyar sistemáticamente el desarrollo de contenidos innovadores que involucren humanos virtuales y formatos cortos.

Por último, pero no menos importante, la ambiciosa estrategia apuesta fuerte por el desarrollo de talentos mediante programas de capacitación para planificadores de animación, guionistas y profesionales de producción audiovisual con conocimientos en IA, en alianza con universidades e instituciones especializadas.

Finalmente, vale la pena destacar que este importante impulso a la animación coreana no es casualidad, sino una respuesta directa a un sector que ha crecido de manera sostenida en los últimos años. Prueba de ello es que, en 2023, la industria registró ingresos por 764 millones de dólares, lo que representó un aumento del 23 % respecto al año anterior y superó ampliamente el crecimiento del 2,1 % del sector de contenidos en general. Las autoridades esperan que su Plan Básico para la Promoción de la Industria de la Animación eleve los ingresos del sector a 1.300 millones de dólares y las exportaciones de 120 millones en 2023 a 170 millones de dólares en 2030.