Next Lab Generation profundiza en la relación entre IA y animación con su programa 2025
El evento también ahondará en la revolución de la marioneta al formato digital.
12 de febrero de 2025Por Staff

Next Lab Generation ha revelado la programación de su evento 2025, que además de presentar los resultados de los finalistas del workshop, ahondará en las últimas tendencias sobre innovación y nuevas tecnologías en el mundo de la animación y los videojuegos. Una inmersión que ahondará de lleno en uno de los temas más debatidos en el sector en los últimos años: la inteligencia artificial.
El tema ya ha sido abordado por el encuentro en años anteriores y aun así continúa dando de qué hablar. Algo comprensible al tratarse de una de las tecnologías más disruptivas de nuestra era y que está transformando no solo procesos dentro de la producción audiovisual, si no que afecta también a sectores tan diversos como el de la salud o la educación. Expertos abordarán el impacto, las tendencias y el futuro de esta innovación.
La realidad virtual, la realidad extendida y la realidad aumentada también se hacen presentes entre lo más destacado de la programación. Prueba de ello son las conferencias que abordarán la realización de historias cada vez más inmersivas desde la innovación.
Mención especial para la plática centrada en la tecnología HaMo Real-Time Animation System que dejará ver cómo una técnica milenaria como la manipulación de marionetas es actualizada con motores de render de videojuegos, electrónica e impresión 3D para dar algo nuevo y disruptor. Los resultados ya fueron presentados por todo lo alto con Mr. Weird, flamante mascota de Weird Market 2024. Si quieres saber más te dejamos un adelanto exclusivo en el que te contamos cómo se hizo este personaje.
A continuación el programa completo de conferencias de Next Lab Generation 2025:
La XR como nuevo medio: estado y aplicaciones
Impartida por: Lorena González, cofundadora de Inmersiva XR
Día y horario: 27 de febrero; 16:15 hrs.
En esta ponencia se hará una revisión del estado del arte de la realidad extendida, abarcando desde la realidad virtual y la aumentada hasta la virtual production, y descubriremos usos y aplicaciones reales a nivel nacional e internacional en diferentes sectores: videojuegos, animación, audiovisual… ¡Prepárate para inspirarte y comprender por qué el mundo XR es el siguiente gran paso para la industria!
New tools: Anime with Blender and OctaneRender
Impartida por: Lino Grandi, 3D artist en Otoy (OctaneRender)
Día y horario: 27 de febrero; 17:05 hrs.
Tanto si estás buscando una apariencia del estilo Ghost in the Shell, como un enfoque más estilizado, en esta conferencia encontrarás información valiosa para artistas y desarrolladores que trabajan con renderizado no fotorrealista (NPR). Hablaremos de los enfoques prácticos del toon shading, incluyendo el uso de shaders personalizados, materiales y flujos de trabajo de renderizado. Exploraremos también las técnicas de sombreado de estilo anime en Blender utilizando OctaneRender, y aprenderemos a conseguir una iluminación limpia y de alto contraste, transiciones de sombras nítidas y un trabajo de líneas expresivo, manteniéndonos fieles a la estética del anime tradicion
IA para preproducción de proyectos
Impartida por: Alby Ojeda, diseñador de producto en Agencia Wells
Día y horario: 27 de febrero; 18:15 hrs.
Se hablará de cómo la IA está afectando a la producción audiovisual, de herramientas que permiten optimizar la preproducción y sobre cómo automatizar tareas repetitivas para poder dedicar más tiempo al proceso creativo.
New tools: ClayPencil, haz 3D dibujando en 2D
Impartido por: Daniel Martínez Lara, director de Pepe School Land
Día y horario: 27 de febrero; 19:00 hrs.
ClayPencil es una herramienta en desarrollo para Blender que combina Grease Pencil y nodos. Su objetivo es animar personajes 3D mediante un flujo de trabajo 2D, evitando el rigging y agilizando la animación 3D en ciertos casos de uso, simplificando lo que otro workflow sería más complejo y costoso ya que el 2D sería más directo y espontáneo.
Pitch de proyectos finalistas Next Lab Generation
Día y horario: 28 de febrero; 10:30 hrs.
Los proyectos finalistas compartirán sus resultados en una presentación espectacular. Conoce los proyectos que aspiran a formar parte del encuentro.
De generalista de CG a pionero en VR: Un viaje en la narrativa inmersiva
Impartido por: Dan Franke, CEO de Spaceline Studios Gmbh
Día y horario: 28 de febrero; 11:45 hrs.
El artista y director de RV Dan Franke comparte su trayectoria desde generalista de CG a creador y fundador de RV a tiempo completo. Dan aportará sus conocimientos sobre la creación de historias inmersivas, desde su trabajo en el cortometraje de VR Namoo, nominado al Oscar, hasta la dirección de Tales from Soda Island, la primera serie en VR del mundo. También mostrará sus obras de arte virales en VR, incluidas recreaciones de Spiderverse y Arcane, y hablará de su ambición de hacer crecer la comunidad artística de la Realidad Virtual. Además, Dan presentará su recién lanzado curso de pintura en VR, con el objetivo de inspirar a más artistas a explorar este apasionante medio.
Ibermedia Next 1: Case Study Urke
Impartido por: Ramón Alós Sánchez, licenciado en bellas artes (UPV) y diplomado en dirección de cine (CSC)
Día y horario: 28 de febrero; 12:35
El equipo de Urke, uno de los proyectos beneficiarios de la primera edición de Ibermedia Next, nos contará cómo han aplicado nuevas herramientas tecnológicas y software libre a la producción de su proyecto de animación. Un paseo por la historia de uno de los pueblos indígenas de la Península Ibérica, los Iberos, de la mano de Urke, la niña salvaje que fascinó a Aníbal. Se trata de un codesarrollo entre las productoras españolas Bígaro Films y Aupa Studio, junto con la mexicana Sísmica Studio, cuyo objetivo es convertirse en un largometraje. Dirigida por Aitor Herrero y con arte de figuras como Pakoto, promete una estética sugerente y colorida, que gracias a herramientas como Blender multiplicará sus formatos, desde 2.5D a VR.
IA en la creatividad: Freepik
Impartido por: Sofía López, manager de AI Growth en Freepik
Día y horario: 28 de febrero; 16:00 hrs.
En esta conferencia se explorará cómo se están transformando los procesos creativos en diseño gráfico y contenido audiovisual con el uso de la IA. Freepik ha lanzado una suite con distintas herramientas de inteligencia artificial orientada a los creadores de contenido, y en el pasado año se han consolidado como actor clave en la transformación del sector audiovisual. Y todo esto, sin estar en Silicon Valley, sino en Málaga.
Ibermedia Next 2: Case Study Catwalk
Impartido por: Lidia Luna, Toni Mortero y Omayra González, equipo Catwalk
Día y horario: 28 de febrero; 16:50
El equipo detrás de Catwalk, uno de los proyectos beneficiarios de la segunda edición de Ibermedia Next, contará cómo planean aplicar nuevas herramientas tecnológicas y software libre a la producción de su proyecto de animación. ¿Qué pasaría si nuestra rutina implosionara y dejáramos de ser humanos para convertirnos en gatos? ¿Podríamos vivir libremente nuestras siete vidas? María se enfrenta a este cambio revolucionario en esta miniserie de animación desarrollada en siete episodios, que prescinde de los diálogos para tratar un dilema universal: el problema de la libertad. La Chula Films (España) y Hilda Studio (Brasil) se unen en esta apuesta ganadora de la cuarta edición del Next Lab Generation, con un equipo compuesto por un 69 % de mujeres. Catwalk confía la producción enteramente a Grease Pencil VR, Grease Pencil y Blender.
New Tools: Digital Puppety
Impartido por: Alfonso Fulgencio, CTO en Next Lab
Día y horario: 28 de febrero; 17:45 hrs.
La innovación también viene del cambio de enfoque, y en este caso conoceremos cómo tomando lo mejor de una técnica milenaria como la manipulación de marionetas, y juntándolo con motores de render de videojuegos, electrónica e impresión 3D; obtenemos algo nuevo y disruptor. Las marionetas digitales son un nuevo enfoque en la producción de contenido animado en tiempo real, no solo para broadcast sino también para RRSS o eventos en directo. En esta conferencia haremos un recorrido por distintas propuestas y nos centraremos en HaMo Real-Time Animation System, uno de los sistemas más punteros en este campo.
Mesa redonda: El impacto de la IA en el sector de la animación
Integrada por: Alby Ojeda, diseñador de producto en Agencia Wells; Sofía López, manager de AI Growth en Freepik; Nathalie Martínez, presidenta de Diboos
Día y horario: 28 de febrero; 18:30 hrs.
Se analizarán los retos de esta tecnología disruptiva que está cambiando el sector de la animación, afectando a todas las fases desde la creación hasta la producción.
La edición 2024 de Next Lab Generation se celebrará los días 27 y 28 de febrero en Madrid, España.