Radix

Noticias

Pakapaka pausa sitio y redes por reorganización de medios públicos argentinos

La nueva medida del gobierno argentino ha provocado desconcierto entre la sociedad.

21 de mayo de 2024
Por Staff
Pakapaka pausa sitio y redes por reorganización de medios públicos argentinos
Compartir

Canal Pakapaka ha anunciado una pausa temporal de las actividades en su sitio web y sus redes sociales. Esto mediante un comunicado emitido por las autoridades argentinas en las que se explica que “los Medios Públicos se encuentran en un proceso de reorganización que tiene como objetivo mejorar la producción, realización y difusión de los contenidos que se generan […]. De esta manera, se unificarán los criterios de difusión en redes sociales y se reiniciará la comunicación digital luego de una reorganización interna de las empresas”. Esto afecta a canales de radio y televisión.

La medida ha tenido efecto inmediato, tal y como puede apreciarse en pakapaka.gob.ar que aparece en blanco con la leyenda página web en reconstrucción. En cuanto a las redes, la publicación no especifica detalles sobre esta reorganización, de modo que se desconoce en qué consiste y cuánto tiempo durará. Por su parte, los seguidores del canal han reaccionado con desconcierto en redes, manifestando en todo momento su apoyo al canal.

Pakapaka reconstrucción Argentina

Cielo Salviolo, quien fuera directora de la señal, se manifestó en sus redes sociales con una imagen en la que puede leerse “Pakapaka siempre” y que es complementada por una publicación en la que asegura que el canal “seguirá viviendo en el corazón de los miles y miles y miles de chicos y chicas que crecieron con este canal bello, igualitario, participativo, querido y admirado en el mundo entero. Y en el del equipazo que lo hizo y lo sostiene y del que tuve el enorme orgullo de ser parte. Aguante Pakapaka siempre. Y los medios públicos”.

Vale la pena destacar que la información revelada hasta ahora no sugiere un cese de actividades. Esto último recordando que el pasado mes de abril circuló la noticia del cierre de Pakapaka, celebrada por algunos funcionarios, pero que no tardó en ser desmentida por el propio canal. En cualquier caso, ha generado inquietud entre varios sectores de la sociedad que temen un nuevo golpe a la cultura de Argentina.

Pakapaka fue lanzado en 2010 y desde entonces ha forjado una sólida alianza con la animación. Esto con el fin de compartir contenidos de calidad que ayuden a la creación de mejores personas y por consiguiente de sociedades más sólidas. Entre sus títulos destacados están Rosarito y sus pizarras mágicas, Polinópolis, Yo te adopto y La asombrosa excursión de Zamba, siendo este último uno de los más queridos por las audiencias.